

Introducción
Se han cumplido 28 años desde que se fundó Coalición Canaria para servir como instrumento político para lograr que se tratase a nuestra tierra como nos corresponde, respetando siempre nuestros derechos y fueros históricos.
Son incontables los avances que ha habido en Canarias en las tres últimas décadas. A pesar de las dificultades y la oposición constante de los partidos centralistas, logramos liderar la exigencia de Canarias de acceder a las mayores cotas de autogobierno.
Hoy somos mucho mejores de lo que éramos hace 30 años. Y lo somos porque fuimos capaces de liderar un desafío global de la sociedad canaria.
Pero la sociedad y el mundo que nos rodea se encuentra en un proceso constante de cambio que va a afectar a nuestro desarrollo como pueblo. Volvemos a vivir tiempos de incertidumbre y transformación. Y no podemos conformarnos. Debemos estar en alerta constante para acertar en el rumbo que debe tomar Canarias.
Conscientes de la importancia del momento que vivimos y de los profundos cambios sociales y económicos, hemos tomado la decisión de iniciar un diagnóstico y una reflexión compartida con la sociedad canaria.
Un diagnóstico sobre los retos a los que nos enfrentamos que ha sido redactado por un grupo de veinte expertos, muchos de ellos independientes, que servirá de base para desarrollar una conversación con la sociedad canaria, escuchar sus demandas y definir, entre todos y todas, cuál es el rumbo que debe tomar Canarias.
Ese es el objetivo de esta iniciativa con la que pretendemos fomentar la reflexión sobre el porvenir de nuestras islas.
Pensar la Canarias que deseamos nos permitirá ser mejores y más fuertes en el futuro. Por ello, necesitamos impulsar un proceso de diálogo colectivo protagonizado por la ciudadanía para decidir, entre todos y todas, la tierra en la que queremos vivir.
Una reflexión sin ideologías, centrado exclusivamente en la Canarias que deseamos, con una visión abierta al mundo. Con la firme convicción de que nuestros mejores días aún están por venir y la certeza de que nuestro pueblo tiene la fuerza, la capacidad y las ganas de avanzar.

¿Cuál es
el objetivo de
la iniciativa?
Coalición Canaria es la única fuerza política de obediencia canaria con implantación en las ocho islas y en los 88 municipios.
Somos los únicos con la capacidad de acción y con las personas necesarias para aplicar e impulsar una política de proximidad real. Una política kilómetro 0.
El diálogo que propone Coalición Canaria con esta iniciativa pretende servir para abrir un debate lo más amplio posible sobre la tierra que queremos.
Una iniciativa que se extienda a lo largo del archipiélago con la constitución de mesas de diálogo insulares y/o municipales en las que se recojan aportaciones que nos ayuden a diseñar una estrategia de futuro.
Necesitamos volver a recuperar la confianza ciudadana a través de procesos de estas características. Volver a ser creíbles y cercanos. Y aprovechar que muchos se han sentido huérfanos por el vacío en la agenda del actual Gobierno.

La iniciativa comenzará con su presentación oficial el día 17 de enero de 2022 y se extenderá hasta el 17 de julio del presente año.
Seis meses de trabajo en los que nuestros cargos públicos y orgánicos; nuestros concejales, consejeros, diputados y senadores podrán entrar en contacto directo con particulares y colectivos en un proceso abierto.
El proceso de participación también se abrirá en una web o en un portal que se denominará www.canariastenecesita.com, así como en nuestras cuentas en las redes sociales o en las que se creen para ello.
De forma paralela, la organización nacional celebrará, en dicho periodo, actos sectoriales que formarán parte del proceso de diálogo general que se abrirá en todas las islas (calendario ya aprobado por la organización nacional).